Libros
Instituto Belisario Domínguez, Senado de la República. Desafíos de la educación media superior.
Desafios-de-la-educacion-media-superior.pdf
Narro Robles, Martuscelli Quintana y Bárzana García. Plan de diez años para desarrollar el Sistema Educativo Nacional. UNAM.
www.planeducativonacional.unam.mx
INEE. Panorama Educativo de México; La Educación Media Superior en México, Informe 2014.
publicaciones.inee.edu.mx/buscadorPub/P1/B/115/P1B115.pdf
Consejo Nacional de Población. La situación actual de los jóvenes en México. 2010.
SITUACION-ACTUAL-DE-LOS-JOVENES-EN-MEXICO-SEP.pdf
Pogliaghi, Leticia; Mata Zúñiga Luis Antonio; Pérez Islas, José Antonio. La experiencia estudiantil: situaciones y percepciones de los jóvenes de bachillerato de la UNAM. 2015.
docs.wixstatic.com/ugd/44feca_2bb5c04aa6924389955b78be96403627.pdf
J.F. Zorrilla, El bachillerato mexicano: una formación académicamente precaria. Causas y consecuencias. IISUE- UNAM, 2010, México.
www.iisue.unam.mx/libros/?dd-product=el-bachillerato-mexicano-un-sistema-academicamente-precario-causas-y-consecuencias
Weiss Eduardo (coordinador). Jóvenes y bachillerato. ANUIES. México. 1992.
departamentos.cinvestav.mx/Portals/die/SiteDocs/Investigadores/EWeiss/Jovenes/EWJovenes2012-Jovenes_y_bachillerato.pdf
Artículos
JUAN FIDEL ZORRILLA ALCALÁ, “PREGUNTAS Y SUGERENCIAS SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL”, EN PERFILES EDUCATIVOS, MÉXICO, VOL. XXXVII, NÚM. ESPECIAL, 3A. ÉPOCA, 2015, NOVIEMBREDICIEMBRE, PP. 716.
www.iisue.unam.mx/perfiles/articulo/2015-e-preguntas-y-sugerencias-sobre-el-sistema-educativo-nacional.pdf
JUAN FIDEL ZORRILLA ALCALÁ, “LA CONSTRUCCIÓN DE ALTERNATIVAS DE FORMACIÓN DOCENTE PARA EL BACHILLERATO Y PARA LA LICENCIATURA EN MÉXICO”, EN PERFILES EDUCATIVOS, MÉXICO, VOL. XXXVII, NÚM. ESPECIAL, 3A. ÉPOCA, 2015, NOVIEMBREDICIEMBRE, PP. 35-54.
www.iisue.unam.mx/perfiles/articulo/2015-e-la-construccion-de-alternativas-de-formacion-docente-para-el-bachillerato-y-para-la-licenciatura-en-mexico.pdf
JUAN FIDEL ZORRILLA ALCALÁ, “PRIORIDADES FORMATIVAS PARA EL BACHILLERATO MEXICANO. LA AGENDA MÍNIMA”, EN PERFILES EDUCATIVOS, MÉXICO, VOL. XXXIV, NÚM. ESPECIAL, 3A. ÉPOCA, 2012, PP. 70-83.
www.iisue.unam.mx/perfiles/articulo/2012-e-prioridades-formativas-para-el-bachillerato-mexicano-la-agenda-minima.pdf
ARMANDO ALCÁNTARA Y JUAN FIDEL ZORRILLA , “GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MÉXICO. EN BUSCA DE LA PERTINENCIA CURRICULAR”, EN PERFILES EDUCATIVOS, MÉXICO, VOL. XXXII, NÚM. 127, 3A. ÉPOCA, 2010, PP. 38-57.
www.iisue.unam.mx/perfiles/articulo/2010-127-globalizacion-y-educacion-media-superior-en-mexico-en-busca-de-la-pertinencia-curricular.pdf
Weiss Eduardo. “Los estudiantes como jóvenes. El proceso de subjetivación.” Perfiles educativos vol.34 no.135 México ene. 2012.
www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982012000100009
Mata Zúñiga, Luis Antonio; Suárez Ibarra, Jesús Javier. “Semejantes y diferentes. Selección social en el bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México.” Universidades, núm. 68, abril-junio, 2016, pp. 9-22. Unión de Universidades de América Latina y el Caribe.
semejantes-y-diferentes.pdf
Melchor Sánchez Mendiola, Janett Maya López Marypaola, Enrique Ricardo Buzo Casanova, Careli Johana Herrera Penilla, Manuel García Minjares, Adrián Martínez González. “El desempeño escolar de los estudiantes de la educación media superior y su transición al nivel superior dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México.” Conferencia Latinoamericana sobre Abandono en la Educación Superior. Congreso CLABES. Panamá. 2017.
revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1658
Otros documentos
Colegio de Ciencias y Humanidades. Diagnóstico institucional para la revisión curricular. CCH. UNAM. 2013.
www.cch.unam.mx/sites/default/files/actualizacion2012/diagnostico_institucional_r2013.pdf
Daniel Ernesto Vázquez Hernández. Problemas más frecuentes en estudiantes de bachillerato. Tesis de maestría.
PROBLEMAS-MAS-FRECUENTES-EN-ESTUDIANTES-DE-BACHILLERATO.pdf
La metodología de los rankings universitarios internacionales. DGEI. UNAM.
www.dgei.unam.mx/hwp/la-metodologia-de-los-rankings-universitarios-internacionales/
Encuentro Las Universidades Latinoamericanas ante los Rankings Internacionales: Impactos, Alcances y Límites. Declaratoria Final. 2012.
www.encuentro-rankings.unam.mx/Documentos/Final-declaration-spanish2.pdf
Estudio Comparativo de Universidades Mexicanas (ECUM). DGEI. UNAM.
www.dgei.unam.mx/hwp/ecum/
Jorge Martínez Stack, Imanol Ordorika Sacristán, UNAM y Jesús Galaz Fontes, UABC. Los académicos de América del Norte: la perspectiva comparada y la hegemonía global. Congreso Nacional de Investigación Educativa. 2017.
www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v14/doc/2455.pdf
Resultados del diagnóstico de conocimientos de la licenciatura.
www.codeic.unam.mx/index.php/diagnostico/