De acuerdo con los criterios tanto de procedencia y forma de ingreso del grupo documental (Universitarios e Incorporados) como el de acumulación y ordenación de los documentos que lo integran (Fondos y Colecciones) el AHUNAM clasifica sus acervos de la siguiente manera:
La mayor parte de estos fondos son transferidos del Archivo General de la Institución y el resto directamente de algunas dependencias al AHUNAM. Este rubro está integrado por fondos de colegios novohispanos, de las escuelas nacionales en que se convirtieron en el siglo XIX, de las facultades en las que se transformaron -cuando fue el caso- una vez incorporadas a la Universidad Nacional. Asimismo, se integra con fondos producidos y/o generados por institutos, centros y dependencias de la institución o bien, por organismos que se han encomendado a la UNAM en su carácter de salvaguarda, promotora y difusora de la ciencia y la cultura. A la fecha, el Archivo Histórico de la UNAM cuenta con 39 fondos de esta índole.
Una de las colecciones que ha formado el propio AHUNAM-IISUE es la denominada Memoria Universitaria, constituida por las publicaciones bibliohemerográficas oficiales y/o periódicas editadas por las escuelas, facultades, institutos, centros y en general las dependencias de la Universidad y que, como tales, dan parte del quehacer docente, de investigación y de difusión de la cultura en la Institución.
Varios de los fondos y colecciones, tanto universitarios como incorporados, poseen documentos manuscritos, mecanuscritos e impresos así como fotos, negativos, diapositivas, carteles, cintas magnetofónicas, disquetes, películas, etcétera; estos últimos por razones de conservación, están separados físicamente de sus grupos documentales de origen y resguardados en una sala que recibe las medidas de conservación y preservación requeridas para tales materiales. Por supuesto que esta separación es sólo física, pues de manera conceptual se ha procurado mantenerlos unidos al grupo documental al cual pertenecen, de hecho deben conservar su filiación original a través de las correspondientes referencias de localización.
En ese sentido y por razones de difusión y control de los fondos y colecciones custodiados en el AHUNAM, en el Registro Central de Grupos Documentales, la guía general, los folletos, trípticos u otros materiales que con ese fin se elaboran, se hará notar con asterisco cuando esos grupos contengan documentos iconográficos, audiovisuales y sonoros.
No. |
Fondo o coleccion |
Años Extremos |
Temática |
1 |
FONDOS UNIVERSITARIOS |
|
|
1.1 |
Colegio de San Ildefonso |
1524-1867 (1767-1867) |
Escolar-administrativa |
1.2 |
Universidad Nacional |
1853; 1869; 1893; 1909-1988 |
Escolar-administrativa |
1.3 |
Consejo Universitario |
1910-1990 |
Disposiciones legales de la UNAM |
|
Consejo Universitario* |
1933-1997 |
COCU y la Comisión para el Estudio de las Preparatorias Populares |
1.4 |
Patronato Universitario |
1944-1984 |
Administración del patrimonio universitario (incluye nóminas de los años de 1931 a 1984) |
1.5 |
Direc. Gral. de Incorporación y Revalidación de Estudios |
1925-1987 (1935-1973) |
Expedientes de escuelas incorporadas a la UNAM |
|
Direc. Gral. de Incorporación y Revalidación de Estudios* |
1980 |
Semana Cultural de la Universidad Veracruzana |
1.6 |
Dirección General de Obras |
1951-1975 |
Planeación, presupuestación, control y ejecución de obras |
|
Dirección General de Obras* |
1966 |
Gráficas de construcción de habitación para maestros en C.U. |
1.7 |
Dirección General de Orientación Vocacional |
1985-1988 |
Orientación educativa |
1.8 |
Dirección General de Planeación |
1973-1986 |
Políticas de admisión, población estudiantil y asignación de recursos a la educación |
|
Dirección General de Planeación* |
1980-1981 |
"La Universidad en Marcha" y planeación Universitaria |
1.9 |
Dirección General de Servicios Médicos |
1971-1997 |
Expedientes clínicos de alumnos |
1.10 |
Escuela Nacional de Altos Estudios/Fac. de Filosofía y Letras |
1910-1949 |
Escolar-administrativa |
|
Escuela Nacional de Altos Estudios* |
1918-1940 |
Fotografías de piezas de cerámica y arqueología expuestas en museo, de dibujos de niños, de animales disecados, etcétera. |
1.11 |
Escuela Nacional de Bellas Artes |
1864-1956 |
Escolar-administrativa |
1.12 |
Escuela Nacional de Ciencias Químicas |
1915-1962 (1915-1933) |
Escolar-administrativa |
1.13 |
Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia |
1949-1955 |
Escolar-administrativa |
1.14 |
Escuela de Graduados |
1947-1971 |
Estudios de posgrado en las diferentes escuelas y facultades |
1.15 |
Escuela /Facultad de Ingeniería |
1867-1978 |
Escolar-administrativa |
|
Escuela Nacional de Ingeniería* |
1908 |
Pozo petrolero incendiado en Dos Bocas, Veracruz |
1.16 |
Escuela Nacional de Jurisprudencia |
1867-1945 |
Escolar-administrativa |
1.17 |
Escuela Nacional de Medicina |
1830-1975 (1843-1958) |
Escolar-administrativa |
|
Gaceta de la Facultad de Medicina* |
1991-1994 |
Eventos de la Facultad de Medicina durante la dirección de Juan Ramón de la Fuente |
1.18 |
Escuela/Facultad de Medicina Veterinaria |
1868-1957 (1916-1954) |
Escolar-administrativa |
1.19 |
Escuela Nacional de Música |
1964-1985 (1950-1971) |
Escolar-administrativa |
|
Escuela Nacional de Música* |
1904-1968 |
Historia de la música y de la ópera |
1.20 |
Escuela de Odontología |
1904-1958 |
Escolar-administrativa |
1.21 |
Escuela Nacional Preparatoria |
1867-1991 |
Escolar-administrativa |
1.22 |
Biblioteca Nacional |
1868-1952 |
Administración de la institución |
1.23 |
Instituto de Geología |
1903-1987 |
Académico-administrativa |
1.24 |
Centro Universitario de Estudios Cinematográficos |
1966-1976 |
Escolar-administrativa |
1.25 |
Observatorio Astronómico Nacional |
1856-1977 |
Administrativa, sobre observaciones astronómicas y el desarrollo científico de la astronomía en México y otros países. |
|
Observatorio Astronómico Nacional* |
1878- 1977 |
Placas de medición, planos, cartas celestes, dibujos, folletos, mapas y fotos. |
1.26 |
Comisión Organizadora del 75 Aniversario de la Universidad |
1984-1988 |
Actividades conmemorativas de la Universidad |
|
Comisión Organizadora del 75 Aniversario de la Universidad* |
ca. 1988 |
fotos de escudos de la UNAM, billete y timbres para el logo conmemorativo |
1.27 |
Comisión Organizadora del Congreso Universitario. 1990 |
1987-1990 |
Organización y actividades del Congreso Universitario de 1990 |
1.28 |
Consejo Superior de Educación |
1902-1915 |
Disposiciones legales |
1.29 |
Centro de Estudios sobre la Universidad |
1978-1986 |
Académico-administrativa |
1.30 |
Unidad Académica de apoyo a Junta de Gob. y Consejos Académicos de Area |
1997-1999 |
Ceremonias y homenajes a académicos |
|
Unidad Académica de Apoyo a Junta de Gob. y Consejos Académicos de Area* |
1997-1999 |
fotografías de rectores en ceremonias y homenajes de investiduras a académicos distinguidos. |
1.31 |
Dirección General de Difusión Cultural |
1938-1967 (1958-1966) |
Actividades administrativas de Radio Universidad |
1.32 |
Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes |
1821-1914 |
Normatividad en materia educativa |
|
Colección Boletín de Instrucción Pública |
1903-1934 |
Asuntos relacionados con la instrucción tanto pública como privada |
1.33 |
Secretaría de Planeación |
2000 |
Opiniones sobre el Plan de Desarrollo 2000 |
1.34 |
Escuela Nacional de Educación Física |
1928-1957 |
Escolar-administrativa |
1.35 |
Comisión Organizadora de la exposición para el 50 Aniversario de la Autonomía Universitaria |
1978-1979 |
Actividades conmemorativas de la Universidad |
|
Comisión Organizadora del Cincuenta Aniversario de la Autonomía Universitaria* |
1979 |
Imágenes de escuelas, centros, institutos, actividades académicas, entre otras |
1.36 |
Dirección General de Intercambio Académico |
1975-1999 |
Intercambio Académico |
|
Dirección General de Intercambio Académico* |
1970-1980 |
Intercambio entre la UNAM y universidades públicas |
1.37 |
Unidad de Apoyo a Cuerpos Colegiados. Paro estudiantil 1999-2000 |
1999-2000 |
Documentos de apoyo a la Comisión de encuentro o Comisión de contacto |
1.38 |
Centro de Enseñanza para Extranjeros |
1924-1979 |
Escolar-administrativa |
1.39 |
Dirección General de Comunicación Social (imágenes) |
1973-1984 |
Eventos universitarios, la mayoría de ellos, publicados en Gaceta UNAM |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
No. |
Fondo o coleccion |
Años Extremos |
Temática |
2 |
COLECCIONES UNIVERSITARIAS |
2.1 |
Memoria Universitaria |
1900-1995 |
Publicaciones de la Universidad (Oficiales y/o periódicas, carteles, videos, etc. -incluye documentos iconográficos, audiovisuales y sonoros-) |
2.2 |
Noticias Universitarias |
1931-1937~1955-1958~1964-2007 (1964-2007) |
Recortes hemerográficos (artículos de opinión, caricatura, editorial, noticia, inserciones pagadas, anuncios, programaciones) relativos a la Universidad |
2.3 |
Boletín de la Universidad |
1917-1928 |
Órgano del Departamento Universitario y de Bellas Artes. Noticias sobre las facultades, escuelas, órganos y dependencias de la Universidad. |
2.4 |
Revista de la Universidad |
1930-1933,1936-1938,1946-2007 |
Órgano de difusión de ciencias y humanidades. |
2.5 |
Gaceta UNAM |
1954 a la fecha |
Órgano informativo de la UNAM |
2.6 |
Hemerografía de movimientos estudiantiles. (Dirección General de Información) |
1966-1971 |
Hemerografía de movimientos estudiantiles |
2.7 |
Hemerografía del Movimiento estudiantil de 1968 (CESU) |
1968-1971 |
Hemerografía del movimiento estudiantil de 1968 |
2.8 |
Movimiento estudiantil 1999-2000 (CESU) |
1999-2000 |
Movimiento estudiantil |
|
Paro estudiantil 1999-2000* |
1999-2000 |
Sedes alternas, plebiscito e instalaciones universitarias |
2.9 |
Construcción de C.U.* |
1955 |
Publicaciones e impresos sobre construcción de Ciudad Universitaria |
2.1 |
Centro de Estudios Literarios* |
s/f |
Personajes relevantes (reproducciones de la publicación "Semanario de Letras, Ciencias y Variedades" ) |
2.11 |
Universidad* |
1910-1988 |
Rectores, edificios antiguos, construcción de Ciudad Universitaria, funcionarios universitarios, Escuela Nacional de Bellas Artes, Movimiento por la Autonomía Universitaria, Movimientos Estudiantiles, entre otros. |
2.12 |
UNAM. Imágenes de Hoy* |
1992 |
La universidad actual, imágenes correspondientes a la publicación del mismo nombre |
2.13 |
Instituto de Geografía* |
1939 |
Deterioro ambiental del Lago de Chapala |
|
|
|
|
No. |
Fondo o coleccion |
Años Extremos |
Temática |
3 |
FONDOS INCORPORADOS |
|
|
3.1 |
Aurelio Robles Acevedo |
1920-1973 |
Movimiento cristero |
|
Aurelio Robles Acevedo* |
1905-1964 |
Algunos participantes en el Movimiento Cristero y en algunos eventos posteriores al movimiento |
3.2 |
Amado Aguirre |
1829-1933 |
Revolución Mexicana, actividad minera y acuñación de moneda |
3.3 |
Juan Barragán Rodríguez |
1789-1973 |
Revolución Mexicana y actividades del personaje como funcionario |
|
Juan Barragán Rodríguez* |
1911-1920 |
Revolución Mexicana y actividades del personaje como funcionario |
3.4 |
Nabor Carrillo Flores |
1932-1989 |
Actividades de investigación del personaje |
3.5 |
Alfonso Cornejo Canalizo |
1902-1968 |
Actividades de investigación del personaje |
|
Alfonso Cornejo Canalizo* |
|
Elementos gráficos de apoyo didáctico para la enseñanza |
3.6 |
Blas Corral Martínez |
1913-1947 |
Revolución Mexicana y actividades del personaje como funcionario público |
|
Blas Corral Martínez* |
1909-1947, 1967 |
Revolución Mexicana y actividades del personaje como funcionario público: Secretaría de la Defensa, Gobierno de Durango |
3.7 |
Ezequiel A. Chávez |
1886-1945 |
Actividades del personaje como académico y funcionario |
|
Ezequiel A. Chávez* |
1888-1946 |
Actividades como académico y funcionario público |
3.8 |
Rafael Chousal |
1860-1967 |
Secretaría particular de Porfirio Díaz |
3.9 |
Jesús Díaz de Léon |
1868-1919 |
Actividades de investigación y docentes del personaje |
3.10 |
Roque Estrada Reynoso |
1746-1967 |
Revolución Mexicana y actividades del personaje como abogado |
|
Roque Estrada Reynoso* |
1909-1957 |
Revolución Mexicana y actividades del personaje como abogado |
3.11 |
Marciano González Villarreal |
1914-1981 |
Revolución Mexicana, actividades del personaje |
|
Marciano González Villarreal* |
1914-1969 |
Revolución Mexicana, Secretaría de la Defensa |
3.12 |
Martín Luis Guzmán |
1900-1977 |
Actividades literarias y políticas del personaje |
|
Martín Luis Guzmán* |
1900-1977 |
Actividades literarias y políticas del personaje |
3.13 |
Heriberto Jara Corona |
1926-1948 |
Revolución Mexicana y actividades políticas del personaje |
|
Heriberto Jara Corona* |
1900-1968 |
Revolución Mexicana y actividades políticas del personaje. Secretaría de Marina, gobierno de Veracruz, Movimiento por la Paz, Masonería, Movimiento de Liberación Nacional, entre otros. |
3.14 |
Manuel Isita Rubio |
1867-1835 |
Administración de tres haciendas en Guanajuato |
3.15 |
Juárez - Santacilia |
1850-1940 (1860-1873) |
Cartas de la Secretaría Particular de Benito Juárez |
3.16 |
Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa |
1926-1929 |
Movimiento cristero |
|
Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa* |
1927-1929 |
Movimiento cristero |
3.17 |
Gildardo y Octavio Magaña Cerda |
1911-1952 |
Actividades: de la León de la Barra como Predidente y Secretario de Relaciones Exteriores; del Cuartel General del Ejercito Libertador del Sur; de la Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes y de Gildardo y Octavio Magaña Cerda. |
|
Gildardo y Octavio Magaña Cerda* |
1910-1939 |
Zapatismo y gobierno de michoacán |
3.18 |
Valentín Molina Piñeiro |
1972-1979 |
Secretaría de la Rectoría y sindicalismo universitario |
3.19 |
Miguel Palomar y Vizcarra |
1853-1967 |
Movimiento cristero |
|
Miguel Palomar y Vizcarra* |
1920-1961 |
Movimiento cristero |
3.20 |
Pablo Sandoval Ramírez |
1944-1988 |
Actividades políticas, sindicales y periodísticas del personaje |
3.21 |
Jacinto Blas Treviño |
1893-1965 |
Revolución Mexicana y actividades políticas del personaje |
3.22 |
Francisco L. Urquizo |
1835; 1914-1969 |
Revolución Mexicana y actividades literarias y periodísticas del personaje |
|
Francisco L. Urquizo* |
1898-1967 |
Revolución Mexicana y actividades políticas del personaje; Secretaría de la Defensa |
3.23 |
VITA México |
1912-1954 |
Movimiento cristero |
|
VITA México* |
1922-1930,1939 |
Movimiento cristero |
3.24 |
José Woldenberg |
1972-1981 |
Movimiento sindical universitario |
3.25 |
Joaquín Gallo Monterrubio |
1905-1986 |
Actividades científicas del personaje |
|
Joaquín Gallo Monterrubio * |
1909-1944 |
Actividades científicas del personaje |
3.26 |
Jaime Torres Bodet |
1915-1973 |
Vida privada y actividades del personaje |
|
Jaime Torres Bodet* |
1915-1973 |
Actividades del personaje |
3.27 |
Fernando López Arias |
1960-1968 (1971) |
Movimientos estudiantiles y sindicales |
3.28 |
Andrés Iduarte |
1921-1986 |
Literatura hispanoamericana y actividades del personaje |
3.29 |
Conflicto Religioso (LNDLR) |
1926-1929 |
Movimiento cristero |
3.3 |
Rosa Luz Alegría |
1980-1982 |
Actividades como funcionaria pública |
3.31 |
Lorenzo Luna |
1951-1990 |
Actividades académicas del personaje |
3.32 |
Ignacio García Téllez |
1922~1945 - 1980 |
Actividades del personaje como abogado, presidente de la Comisión que formuló el proyecto de Ley del Seguro Social (1938), Secretario del Trabajo y Previsión Social (1940) y director del Instituto Mexicano del Seguro Social (1944). |
3.33 |
Rodulfo Brito Foucher |
1933 a 1944 |
Actividades del personaje como: Presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios, director de la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales, rector de la Universidad y su participación en la rebelión delahuertista, entre otros. |
|
|
|
|
|
|
|
|
No. |
Fondo o coleccion |
Años Extremos |
Temática |
4 |
COLECCIONES INCORPORADAS |
|
|
4.1 |
Mariano de Arguinzóniz |
1910-1920 |
Administración de Haciendas en Tamaulipas |
4.2 |
Carlos Basave del Castillo Negrete |
1579-1948 (1825-1922) |
Economía y política en México y actividades del recopilador |
|
Carlos Basave del Castillo Negrete* |
1885-1932 |
Economía, política y sociedad en México y actividades del recopilador |
4.3 |
Rafael Carrasco y Puente |
1867;1901-1955 |
Asuntos de milicia y sindicalismo |
4.4 |
Tobías Chávez |
1798; 1822-1912 |
Disposiciones legales del siglo XIX |
4.5 |
Manuel Díaz de la Vega |
1796; 1804-1891 |
Segundo Imperio en Tabasco y Oaxaca |
4.6 |
Luis Felipe Lanz Margalli |
1834-1960 |
Reproducciones de documentos sobre Tabasco y documentos sobre la vida del recopilador |
4.7 |
José María Luján Asúnsolo |
1884-1979 |
Actividades de investigación y docencia del personaje |
4.8 |
Francisco Madero Hernández |
1867-1869 |
Libro copiador de cartas del personaje |
4.9 |
Félix Palaviccini |
1942-1951 |
Versiones mecanográficas de mensajes radiofónicos transmitidos por el personaje |
|
Félix Palaviccini* |
1911 |
Remodelación de la Escuela de Huérfanos |
4.1 |
José Enrique Pérez Cruz |
1929-1933 |
Sindicalismo universitario |
4.11 |
Josu Rodríguez |
1972-1987 |
Industria energética y sindicatos relacionados |
4.12 |
Justo Sierra Méndez |
1869-1969 |
Correspondencia oficial del personaje y homenajes póstumos |
|
Justo Sierra Méndez* |
1909 |
Retratos del personaje y familiares. Homenajes póstumos |
4.13 |
Sindicalismo Universitario |
1962-1987 |
Sindicalismo Universitario |
4.14 |
Roberto Moreno de los Arcos |
1977-1992 |
Congreso universitario y documentos sobre las preparatorias populares |
4.15 |
Albumes |
1856-1933 |
Del porfiriato, de la Escuela Nacional Preparatoria y el 1er. Congreso Mexicano de Historia |
4.16 |
Albúminas |
S/F |
Imágenes de grupo en los que se aprecia Justo Sierra y algunos contemporáneos |
4.17 |
Carlos Escobar Barrios |
1970-1980 |
Carteles sobre movimientos sindicales y estudiantiles en México |
4.18 |
Raúl Estrada Discua* |
1939-1973 |
Universidad, Artes Plásticas, Trabajo Social, Escuela para Ciegos y algunas fotografías de Honduras |
4.19 |
Carlos Flamand/Lucila Flamand* |
1870-1965 |
Actividades cotidianas y profesionales de la familia Rodríguez Calderón - Flamand |
4.2 |
Juan González Jaúregui* |
CA. 1904 |
Consultorio dental y Escuela Nacional de Odontología |
4.21 |
Saúl Molina Barbosa/Carlos Lazo Barreiro* |
1950-1955 |
Construcción de Ciudad Universitaria y actividades del personaje |
4.22 |
Enrique Maya Saavedra* |
1953-1971 |
Actividades y edificios del Instituto Politécnico Nacional |
4.23 |
Justina Lory Méndez Martínez* |
1968 |
Movimiento estudiantil de 1968 |
4.24 |
Alfonso Pruneda* |
1904-1950 |
Actividades relacionadas con el personaje |
4.25 |
Dora Rodríguez Treviño* |
1942-1943,1953 |
Actividades del personaje y vida universitaria en la Facultad de Filosofía y Letras |
4.26 |
Javier Romo Michaud* |
1993 |
Restauración de la Escuela Nacional de Jurisprudencia |
4.27 |
Armando Salas Portugal* |
1979 |
Palacio de Minería |
4.28 |
Ethel Villanueva (fotos de Mural efimero)* |
1968 |
Mural efímero |
4.29 |
Diario Oficial |
1899-1976 |
Leyes, decretos y disposiciones |
4.3 |
Movimiento Estudiantil de 1968* |
1968 |
Movimiento estudiantil de 1968 |
4.31 |
Manuel Gutiérrez Paredes* |
1965-1970 |
Secretaría de Gobernación |
4.32 |
Alicia Alarcón* |
1925-1945 |
Vida universitaria en la década de los años veinte a los cuarenta del siglo pasado |
4.33 |
Documentales de la Secretaría de Gobernación |
s/f |
Videos de la Dirección General de Cinematografía de la Sría. de Gobernación |
4.34 |
Documentales de la Cinematografía Ariel |
1958-1964 |
Documentales de la Cinematográfica Ariel que corresponden al periodo presidencial de Adolfo López Mateos |
4.35 |
Antonio Velázquez* |
1988-2000 |
Eventos académicos relacionados con sus premios y distinciones como médico, maestro en Ciencias, doctor en Genética Humana e investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM. |
4.36 |
Panorámicas |
1958-1971 |
Imágenes de grupo (registro de congresos, cursos y otros eventos). |
4.37 |
Fernando Serrano Migallón |
1965-1971 |
Movimientos estudiantiles de 1966-1971 |
4.38 |
Cesar Gilabert |
1968 |
Movimiento estudiantil. El hábito de la utopía |
4.39 |
Esther Montero (Movimiento estudiantil 1968) |
1968 |
Movimiento estudiantil de 1968 |
|
Esther Montero* |
1968 |
Marcha del movimiento estudiantil de 1968 y carteles de difusión del movimiento |
4.4 |
Esther B. Zúñiga |
1927-1980 |
(copias de los planes y programas de estudio aprobados por el Consejo Universitario) |
4.41 |
Fidel Astorga (Congreso Universitario. 1990) |
1989-1993 |
Actividades como consejero técnico de la Facultad de Filosofía y Letras y en el Congreso Universitario |
4.42 |
Jorge Flores (Congreso Universitario.1990) |
1990 |
Congreso universitario |
4.43 |
Jorge Basurto (Sindicalismo Universitario) |
S/F |
Sindicalismo universitario |
4.44 |
Humberto Estrada Ocampo |
1929-1979 |
Por identificar |
4.45 |
Boletín de la Secretaría de Educación Pública |
1922-1931 |
Disposiciones, normas, acuerdos y noticias relacionadas con la SEP y sus dependencias. |
4.46 |
Ernesto Sánchez Paulín |
1848-1965 |
Publicaciones de historia de México |
* Se refiere a documentos iconográficos, audiovisuales y sonoros.
En el rubro "Fechas extremas" señalamos entre paréntesis las fechas predominantes de la documentación.
~ Indica lagunas en el periódo.