Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://132.248.192.241:8080/jspui/handle/IISUE_UNAM/453
Título : Programas y políticas de evaluación docente en educación básica (1993-2017)
Palabras clave : Maestros -- Evaluación -- México
Educación básica -- Evaluación -- México
Profesores de educación básica -- Evaluación -- México
Evaluación educativa -- México
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
Descripción : El presente volumen reúne distintas miradas sobre uno de los temas que ha cobrado gran relevancia en el campo educativo en la actualidad: la evaluación de la docencia en la educación básica. México cuenta con una amplia experiencia institucional para evaluar la calidad de los profesores en el aula, a partir de la instauración de diversos programas que, inicialmente, fueron optativos. No obstante, las demandas de diferentes grupos de la sociedad mexicana como de organismos internacionales de los que México es miembro —cuyo objetivo es mejorar los estándares de calidad en este ámbito— no han conducido a formalizar una estrategia pertinente para reconocer y valorar la docencia como un proceso complejo. Contrariamente, los cuestionamientos planteados a partir del establecimiento de la obligatoriedad de la evaluación docente tienden a centrarse en las formas como ésta se ha operado en las aulas mexicanas. En este libro se efectúa un recorrido de los más importantes programas que, derivados de las políticas educativas, han contribuido a tensar la relación entre la calidad del servicio educativo y la evaluación docente.
Aparece en las colecciones: Libros

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DucoingPatricia_Coord_2019_Programas_y_politicas_de_evaluacion_docente.pdf3,19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.